Aleteia (aleteia.org) es una publicación on-line de información, en seis idiomas (inglés, francés, portugués, español, polaco y esloveno).
Con cerca de 650.000 inscritos a la newsletter y 3.600.000 fans en Facebook, Aleteia llega a más de 15 millones de visitantes únicos al mes.
Historia
Desde el lanzamiento que tuvo lugar en 2013, la iniciativa está sostenida por la Fundación para la Evangelización a través de los Medios (FEM), nacida en Roma en 2011. Esta Fundación, que se creó para promover la presencia de la Iglesia en los medios de comunicación, la preside actualmente S.A.S. el Príncipe Nikolaus del Liechtenstein.
A partir de julio de 2015, el Grupo Media-Participations se ha convertido en el operador industrial de Aleteia. Media-Participations es un grupo mediático europeo, especializado en actividad editorial (con más de 40 casas editoriales), en el sector de la prensa (10 revistas), en la producción audiovisual y en sitios web.
Vínculos con la Iglesia
Aleteia es una iniciativa lanzada por laicos católicos con el acompañamiento del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. Su actividad editorial se desarrolla en línea con el magisterio del Papa Francisco, en espíritu de colaboración con la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede. Además, conferencias episcopales, órdenes religiosas y algunas comunidades religiosas figuran entre los miembros del Consejo de Administración de la Fundación para la Evangelización a través de los Medios (FEM).
Dirección General
Presidente, Director General – Pierre-Marie Dumont (París)
Secretaría general, Caroline de Plas (París)
Director administrativo y financiero, Nicolas Chomarat (París)
Responsables de las ediciones internacionales
Español: Inma Álvarez
Portugués: Alexandre Ribeiro
Inglés: Peter Cameron, O.P.
Francés: Eric de Legge
Polaco: Anna Sosnowska
Esloveno: Urška Leskovšek
Las sedes de Aleteia
Aleteia tiene sedes en París, Nueva York, Los Angeles, Valencia, Ciudad de México, Sao Paulo, Varsovia.
Estructura jurídica
Aleteia es una emanación profit de la Fundación para la Evangelización a través de los Medios (FEM, fundación sin ánimo de lucro). El capital inicial ha sido proporcionado por inversores privados que se adhieren a los objetivos espirituales del proyecto.
Los ingresos proceden principalmente de la publicidad, del e-commerce y de donativos/suscripciones de los usuarios.
Redacción en lengua española
Editora Jefe: Inma Álvarez (inma.alvarez@aleteia.org)
Editor de Información, Sociedad y Cultura: Álvaro Real (alvaro.real@aleteia.org)
Editor de Información, Sociedad y Cultura para América Latina: Pablo Cesio (cesio.pablo@aleteia.org)
Editora de Espiritualidad: Patricia Navas (patricia.navas@aleteia.org)
Responsable de Multimedia y Traducciones: Claudia Soberón (claudia.soberon@aleteia.org)
Community manager: Carmen Álvarez (carmen.alvarezmira@aleteia.org)
Secretaria de Redacción y Administración: Susi Cubas (hispania@aleteia.org)
Colaboran habitualmente en Aleteia
Para el servicio de Estilo de vida: Adriana Bello (Venezuela), Mónica Costa (España), María Eugenia Brun (Uruguay), Maria Verónica Degwitz (EE.UU.), Orfa Astorga (México), Cecilia Zinicola (Argentina), Luz Ivonne Real (EE.UU), Javier Fiz (Italia), Sofía Gonzalo (España)
Para el servicio de Espiritualidad: Henry Vargas Holguín (Colombia), Julio de la Vega (España), Roberto Mena (EE.UU.), Carlos Padilla (España), Juan Barbudo (España), Luis Santamaría (España), Miguel Pastorino (Uruguay), Antonio María Cárdenas (México), Marián Corpas (España)
Para el servicio de Información y Sociedad: Jaime Septién (México, Centroamérica y EE.UU.), Ramón Antonio Pérez (Venezuela), Macky Arenas (Venezuela), Esteban Pittaro (Argentina), Miriam Díez (España), Mónica Ibáñez (Colombia), Salvador Aragonés (España), César Nebot (España), Marcelo López (España), Esther Núñez Balbín (Perú)
Para el servicio de Cine: Ramón Monedero (España), José Luis Panero (España), Juan Orellana (España), Hilario Rodríguez (EE.UU.), Antonio Rentero (España), Arturo Serrano (Ecuador), Jorge Martínez Lucena (España), Josep María Sucarrats (España)