Aleteia logoAleteia logoAleteia
martes 21 marzo |
Aleteia logo
Desde Roma
separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco preocupado por Azerbaiyán y Armenia

WEB2-HAUT-KARABAKH-AFP-000_8V82AC.jpg

Alexander NEMENOV / AFP

Conflicto en Karabah

Alvaro Real - publicado el 18/09/22

Mensaje de paz tras el rezo del Ángelus: "¡La paz es posible cuando las armas callan y comienza el diálogo!"

Tras el rezo del Ángelus y en sus mensajes, Papa Francisco tuvo un momento de recuerdo y oración por los recientes enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia. «Expreso mi cercanía espiritual a las familias de las víctimas, e insto a las partes a respetar el alto el fuego, en vista de un acuerdo de paz. No lo olvidemos: ¡la paz es posible cuando las armas callan y comienza el diálogo!»

De igual manera se expresó el Papa ante la guerra de Ucrania, un lugar donde su enviando se ha visto envuelto en un tiroteo: » Y seguimos orando por el maltratado pueblo ucraniano y por la paz en todos los países ensangrentados por la guerra».

El Pontífice también pidió oración por la gente de Marche (Italia) que en estos días se ha visto azotada por una violenta inundación: «Rezo por los difuntos y sus familias, por los heridos y por los que han sufrido graves daños. ¡Que el Señor dé fuerza a esas comunidades!»

Dio gracias a Dios por su viaje a Kazajistán, del que hablará en la próxima audiencia general y saludó a los presentes en la Plaza:

«Saludo a las Religiosas de María Inmaculada de varias comunidades de África, América Latina, Asia y Europa; así como los fieles de Sevilla y el Grupo Seglar de Nuestra Señora del Cenáculo.

Saludo al grupo de Caturano, diócesis de Capua; los chicos de la Confirmación de Gazzaniga (Bérgamo) y los de Soliera (Modena); los miembros de la comunidad “Hijos en el Cielo”; el Pro Loco de Lazio y el grupo de médicos veterinarios de la provincia de Verona, con sus familias. Saludo también a los jóvenes de “Economía de Francesco”, que están hoy aquí en la plaza: ¡siempre adelante! Nos vemos pronto en Asís.»

Tags:
angeluspapa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.