Cada día, Aleteia ofrece una selección de artículos escritos por la prensa internacional sobre la Iglesia y los principales temas que preocupan a los católicos de todo el mundo. Las opiniones y puntos de vista expresados en estos artículos no son los de los editores.
Jueves, 4 de agosto de 2022
2-Arzobispo paraguayo «no estaba preparado» para responder pregunta sobre Cartes
3-Justin Welby: muchos anglicanos ven al Papa como el padre de la Iglesia occidental
4-«La principal responsabilidad de este genocidio recae en el gobierno canadiense», dice un sacerdote
5-Perdón de Asís: jóvenes y familias marchan hacia la «Porciúncula»
1Nicaragua: Trabajadores del Estado condenan la violencia contra la Iglesia
«Los empleados del sector público de Nicaragua viven con indignación, estupor, incertidumbre, pero también mucho miedo, el asedio policial contra el sacerdote Uriel Vallejos y seis feligreses», escribe Octavio Enríquez en una nota publicada en el medio nicaragüense El Confidencial. Las palabras del autor del artículo hacen referencia a lo sucedido el 1 de agosto en la casa cural de la parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco. Pero la nota va más allá de lo sucedido con Vallejos y pone el ejemplo de la percepción de personas que trabajan en el Estado. Más precisamente, pone el caso de «Juan», una persona que se desempeña como funcionario en el área de economía y que considera que lo que está pasando en la parroquia es un acto de brutalidad. Y prosigue: «Si son capaces de hacerle eso a la Iglesia católica, ¿qué no harán con nosotros?». «No se sabe hasta dónde van a llegar», prosiguió. Son varios los ejemplos que se ponen a consideración en el artículo, entre ellos el de «Carmen», una mujer que se identifica como católica que trabaja en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Ella dijo que recibió esas agresiones con «dolor», «rabia» y tristeza».
El Confidencial, español