Ilaria, de 22 años, se ha representado en la parábola de una anoréxica en recuperación inspirándose en el cuento del Patito feo de Andersen
En la columna “Buenas noticias” del Corriere della Sera del pasado 12 de abril leemos la historia de Ilaria Gasperotti, una joven de Trento de poco más de veinte años que decidió confiar el relato de su historia como anoréxica en proceso de recuperación a un cómic.
Para ello, se inspiró en la fábula de Andersen sobre “El patito feo”, lleno de significados sobre el sufrimiento de crecer y el trabajo de reconocer la propia belleza personal. Así comenzó a plasmar en dibujos y palabras el comienzo de su enfermedad:
Llegaste un día en puntas de pie. No sé exactamente cuándo ni cómo. Confié en ti, sin saberlo, desde el primer día. A partir de ahí empezó todo.
(Ibídem)
El monstruo de la anorexia
Como Andersen, quien en sus cuentos ha transferido elementos de su difícil infancia, así Ilaria, recién licenciada en Cómics e Ilustración en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, contó la”fábula” de su vida dibujando algo que la mantuvo prisionera como en una telaraña, y le absorbía completamente sus pensamientos, algo que conocía de alguna manera pero no lograba comprender bien.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.